
El videoclip que acompaña a la canción refuerza esta crítica, mostrando a Collins en el papel de un televangelista que utiliza las donaciones de sus seguidores para financiar un estilo de vida lujoso. Según Collins, se inspiró en figuras reales de la televisión estadounidense que convertían las creencias de la gente en dinero, construyendo imperios basados en la hipocresía.
Musicalmente, la canción presenta un ritmo pop-rock con un toque de reggae en el puente, creando una sensación de relajación que contrasta con la energía del resto de la pista. Este cambio de tempo es una ilusión lograda mediante la interpretación de notas más largas, aportando una dinámica interesante a la composición.
"Jesús Él me conoce" fue lanzada como sencillo en julio de 1992 y alcanzó el puesto número 20 en el Reino Unido y el 23 en Estados Unidos. El álbum fue el último de Génesis con Phil Collins como vocalista principal antes de su salida para centrarse en su carrera en solitario.
En 2023, la banda sueca Ghost lanzó una versión de "Jesús Él me conoce" como sencillo principal, demostrando la perdurable relevancia de la canción y su mensaje crítico hacia la explotación de la fe.
A través de esta sátira, Génesis invita a reflexionar sobre la autenticidad de la fe y la integridad de aquellos que se presentan como líderes espirituales, cuestionando las motivaciones detrás de quienes comercializan la religión para su propio beneficio.
Tema musical incluido en el #expediente 80, del 14.02.2025
Recopilación
El PELADO Investiga
# EXPEDIENTE 80