
La historia de “Los Nueve Hombres Desconocidos” ha sido transmitida a través de generaciones como una leyenda profundamente enraizada en la cultura india, un misterio que ha cautivado a muchísimas personas con su misterio y la aparente riqueza de conocimiento oculto. Esta organización secreta, que, según la tradición, existió hace más de dos mil años, supuestamente estaba compuesta por individuos que poseían un conocimiento superior en diversas disciplinas, desde la ciencia hasta la sociología, y su objetivo era preservar este saber de manera que solo unos pocos pudieran acceder a él. “Los Nueve Hombres Desconocidos” han sido asociados con el emperador Ashoka, uno de los monarcas más importantes de la India antigua, conocido tanto por su política de no violencia como por su conversión al budismo.
La leyenda cuenta que “Los Nueve Hombres Desconocidos” se formaron poco después de la terrible guerra contra el reino de Kalinga, alrededor del año 226 a.C. En ese conflicto, Ashoka, que en ese momento gobernaba un vasto imperio que abarcaba gran parte del subcontinente indio, fue testigo de la masacre de cientos de miles de personas. Aunque su ejército había ganado la guerra, la magnitud de la carnicería lo dejó profundamente perturbado, llevándolo a un cambio radical en su perspectiva. Renunció a la violencia y se dedicó a difundir los principios del budismo. Fue entonces cuando, según la tradición, decidió crear una sociedad secreta para recolectar y preservar conocimientos que, en manos equivocadas, podrían ser utilizados con fines destructivos.
A lo largo de la historia, la existencia de “Los Nueve Hombres Desconocidos” ha sido envuelta en un aire de misterio y especulación. El propósito de este grupo era preservar el conocimiento científico y filosófico en una época de gran agitación política y militar. Ashoka, con el deseo de evitar el uso destructivo de la ciencia, encargó a estos hombres el estudio y la recopilación de conocimientos en áreas como la guerra psicológica, la biotecnología y los secretos de la materia. Se dice que a cada uno de los Nueve se le otorgó un libro con un tema específico, que se debía revisar, actualizar y perfeccionar constantemente. El conocimiento contenido en estos libros estaba destinado únicamente para los Nueve, con la idea de evitar que cayera en manos equivocadas. Cuando uno de los miembros ya no podía cumplir con su deber, ya sea por muerte o retiro, el libro pasaba a un sucesor elegido, asegurando que la tradición de los Nueve continuara. De esta manera, se mantenía el número de miembros constante y se garantizaba la preservación del conocimiento.
Los libros de “Los Nueve Hombres Desconocidos”, aunque envueltos en misterio, se han convertido en parte importante de la leyenda. Según Talbot Mundy, escritor inglés que se adentró en esta historia en su obra “Los Nueve Hombres Desconocidos” de 1923, cada uno de estos manuscritos contenía información que podría cambiar el curso de la humanidad. Por ejemplo, el primer libro estaba dedicado a la psicología de las masas, proporcionando técnicas para manipular la opinión pública y la guerra psicológica. Se decía que quien controlara este conocimiento podría gobernar el mundo. El segundo libro trataba sobre la fisiología y cómo matar a una persona con un solo toque, lo que ha dado lugar a historias sobre el "toque de la muerte". El tercer libro cubría temas de microbiología y biotecnología, mientras que el cuarto abordaba la alquimia y la transmutación de metales. Se rumorea que “Los Nueve Hombres Desconocidos” incluso tenían la capacidad de enviar oro a templos durante épocas de escasez.
A lo largo de los siglos, la existencia de estos personajes y la relevancia de sus libros ha sido objeto de debate. Mientras algunos creen firmemente en la existencia de este grupo secreto, otros sostienen que se trata de una leyenda sin base real. Si bien es posible que en tiempos antiguos se haya formado una organización con el propósito de preservar conocimientos y evitar su uso en guerras destructivas, la idea de que este grupo haya permanecido oculto durante más de dos mil años, influyendo en eventos globales, parece poco probable. La falta de pruebas concretas y el paso del tiempo hacen que sea difícil aceptar la leyenda de “Los Nueve Hombres Desconocidos” como un hecho histórico.
Es cierto que durante la época de Ashoka hubo un gran esfuerzo por recopilar y preservar conocimientos científicos, y otros emperadores en la India, como Chandragupta, también intentaron formar sociedades de sabios para estudiar y aplicar el conocimiento de manera ética. No obstante, la noción de que una organización secreta haya sobrevivido durante más de dos mil años controlando el destino del mundo es un concepto más cercano al mito que a la realidad. A pesar de ello, la leyenda de “Los Nueve Hombres Desconocidos” sigue siendo una de las más fascinantes de la historia india, y su influencia ha perdurado en la cultura popular, donde se les considera guardianes de secretos y conocimientos que podrían cambiar el rumbo de la humanidad si alguna vez fueran revelados.
Recopilación
El PELADO Investiga
# EXPEDIENTE 83