ESCUCHA EL #EXPEDIENTE Nº 102 | 01.08.2025

IMÁGENES PAGANAS

Esta pieza musical interpretada por la banda argentina Virus, liderada por Federico Moura, se ha consolidado como una de las piezas más emblemáticas del rock en español. Lanzada en 1986 como la única pista de estudio del álbum en vivo “Virus Vivo”, esta canción destaca por su fusión de sonidos new wave y synthpop, y por una lírica que invita a la introspección.

Desde sus primeros versos, la canción nos sumerge en un viaje emocional. El narrador, agotado de "cantar en la niebla", transita por una autopista junto al mar, observando a gitanos celebrando un ritual. Esta escena evoca una sensación de desconexión y búsqueda de significado en un mundo cambiante, donde las antiguas creencias ya no ofrecen consuelo.

El estribillo introduce la imagen de un "remolino" que mezcla "los besos y la ausencia", simbolizando el torbellino de emociones que acompaña al amor y la pérdida. Las "imágenes paganas" que se desnudan en sueños sugieren una exploración de deseos ocultos y una conexión con lo primitivo y lo espiritual, más allá de las estructuras religiosas tradicionales.

Musicalmente, se caracteriza por su atmósfera envolvente, lograda a través de sintetizadores y una base rítmica hipnótica. La voz de Moura añade una capa de melancolía y deseo, reforzando la temática de la canción.

El contexto histórico en el que se lanzó la canción también es relevante. En la Argentina de los años ochenta, tras el fin de la dictadura militar, hubo una explosión cultural conocida como la "movida del rock nacional". Virus se destacó en este movimiento por su capacidad para mezclar géneros y por letras que desafiaban las narrativas tradicionales, enfocándose en temas como la sensualidad y la búsqueda de identidad.

“Imágenes paganas” ha sido reconocida por su impacto en la música en español. En 2002, fue considerada la 21ª mejor canción del rock argentino por la revista Rolling Stone y MTV. También ocupó el puesto 35 en la lista de las 500 mejores canciones iberoamericanas de rock según la revista “Al Borde” en 2006.

Tema musical incluido en el #expediente 91, del 16.05.2025

Recopilación
El PELADO Investiga
# EXPEDIENTE 91

Entradas que pueden interesarte