ESCUCHA EL #EXPEDIENTE Nº 47 | 21.06.2024

YA ESTA DISPONIBLE EN ESTAS PLATAFORMAS DE PODCAST | BÚSCALO CÓMO "EL PELADO INVESTIGA"

YA ESTA DISPONIBLE EN ESTAS PLATAFORMAS DE PODCAST | BÚSCALO CÓMO "EL PELADO INVESTIGA"

EL NAZISMO ESOTÉRICO, PARTE 1

0

En 1947, el ingeniero alemán Willy Ley desentrañó un fascinante capítulo oculto de la Alemania nazi en su artículo “La Pseudociencia en Nazilandia”. Este revelador texto expuso que, durante el Tercer Reich, se dedicó tiempo a la investigación de creencias esotéricas y pseudocientíficas. Un término clave en este contexto es el "Vril", que según estudiosos, apareció por primera vez en la novela de ciencia ficción "Vril, el poder de la raza que vendrá" (1871), de Edward Bulwer-Lytton.

La Teosofía, abrazando la narración sobre una energía llamada 'Vril' y una raza superior en las entrañas de la Tierra, influyó en algunos científicos alemanes durante el Tercer Reich bajo el concepto de “Wunderwaffe” (armas maravillosas). A pesar de los fracasos, los nazis lograron avances tecnológicos notables, como el primer misil balístico del mundo (V1-V2) y cazas de combate a propulsión. Sin la influencia de los esotéricos, la ciencia alemana podría haber seguido un rumbo diferente.

En 1960, Louis Pauwels y Jacques Bergier presentaron "La mañana de los magos", explorando la existencia de una “Sociedad Vril” como parte de la “Sociedad Thule”. Se sugiere que este grupo secreto, vinculado a la “Orden Hermética del Amanecer Dorado”, fue creada por Georges Gurdjieff y el general alemán Karl Haushofer, mentor de Hitler.

La obra, "El retorno de los brujos", destaca en una de las primeras investigaciones que desentraña el nazismo como un fenómeno más allá de lo socio-político. Además de abordar la pseudo-ciencia, explora la alquimia, el esoterismo y sus lazos con los nazis, civilizaciones perdidas y parasicología.

La Parte Segunda del libro, "Algunos años en el más allá absoluto", se adentra en el oscuro período ocultista del Tercer Reich. Pauwels afirma que el libro resume cinco años de búsqueda en las fronteras del conocimiento, explorando el "espíritu" y la conciencia.

La hipótesis central de Bergier y Pauwels destaca:

1. La necesidad de una metamorfosis cultural y moral para entender el nazismo.
2. La conexión del liderazgo nazi con creencias esotéricas.
3. La presencia de un poder sombrío basado en antiguas sociedades secretas.
4. La educación en mitos y doctrinas absurdas como ciencia en la Alemania nazi.

Pauwels sostiene que el nazismo no triunfó por su doctrina política, económica o social, sino por la imposición de principios religiosos y mágicos en la conciencia alemana. La creación de una nueva identidad nacional y una "religión" nazi fueron esenciales.

Al asumir el poder, Hitler se obsesionó con reformar la historia germánica y crear una nueva identidad nacional. Esta tarea secreta, más que la economía, revela la influencia de mentes con delirios místicos.

La Primera Guerra Mundial proporcionó el caldo de cultivo para el surgimiento nazi, pero Bergier y Pauwels destacan la importancia de la espiritualidad encubierta en la esencia del nazismo. La era nazi fue testigo del resurgimiento de movimientos esotéricos y sociedades secretas. La Teosofía, la Masonería, la Sociedad Rosacruz y la Thule-Gesellschaft influyeron en el nazismo. La relación de Hitler con la Thule y su proclamación como "Mesías Negro" revelan conexiones místicas profundas.

La Logia Thule creía en un Mesías Ario que lideraría una lucha contra las "razas inferiores". Eckardt, ocultista y mentor de Hitler, anticipó la influencia de éste en la historia. El círculo interno de la Thule practicaba la magia negra y buscaba comunicarse con inteligencias malévolas, posiblemente mediante el uso de drogas psicodélicas.

Recopilación
El PELADO Investiga
# EXPEDIENTE 22

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios