ESCUCHA EL #EXPEDIENTE Nº 48 | 28.06.2024

YA ESTA DISPONIBLE EN ESTAS PLATAFORMAS DE PODCAST | BÚSCALO CÓMO "EL PELADO INVESTIGA"

YA ESTA DISPONIBLE EN ESTAS PLATAFORMAS DE PODCAST | BÚSCALO CÓMO "EL PELADO INVESTIGA"

LOS HOMBRES DE NEGRO

0

Son una leyenda urbana muy popular en la ufología. Se dice que estos personajes vestidos de negro aparecen en historias de ovnis, impidiendo que los investigadores puedan probar la existencia de naves extraterrestres debido a la censura y amenazas. Según una versión del mito, los Hombres de Negro son agentes secretos del gobierno de Estados Unidos. Su objetivo es silenciar a quienes tienen pruebas irrefutables de la existencia de naves extraterrestres. Protegidos por credenciales diplomáticas que les permiten actuar al margen de la ley en cualquier parte del mundo, censuran y destruyen las evidencias que revelarían la gran conspiración. Pero, más allá del mito, ¿de dónde y cómo surge esta leyenda?

Muchos creen que la franquicia cinematográfica de Hombres de Negro, basada en los cómics "The Men in Black" de 1990, es el origen de esta leyenda. Sin embargo, hay que remontarse a 1953, en Bridgeport, Connecticut, Estados Unidos, para encontrar su verdadero origen. Todo comenzó cuando Albert K. Bender, un joven aficionado a la ciencia ficción, disolvió su grupo de investigación ovni tras ser amenazado por tres hombres vestidos con traje oscuro y sombrero bombín.

A Bender le atraían las revistas de ciencia ficción y coleccionaba monedas, además de hacer amigos por correspondencia y recolectar tierra de contactos en el extranjero. También era un lector ávido de revistas de terror y misterio, y apareció en los periódicos locales por convertir el desván de su casa en lo que llamó “cámara de los horrores”.

El 24 de junio de 1947, Kenneth Arnold, un piloto y vendedor de equipos contra incendios, vio los primeros “platos voladores”, dando origen al interés en los ovnis. Varias revistas de ciencia ficción comenzaron a publicar notas sobre estas “naves”, siendo Raymond A. Palmer, editor de la revista Amazing Stories, quien más impulsó esta moda.

Albert Bender, atraído por la ciencia ficción, decidió dedicarse a la investigación ovni. En 1952, fundó el “International Flying Saucer Bureau” (IFSB) y comenzó a publicar una revista titulada Space Review” que existió hasta 1954, cuando Bender abandono la investigación de índole ufológica.

Gray Barker, jefe del departamento de Investigación del IFSB, escribió en uno de sus libros, que Bender fue obligado a cerrar el IFSB tras ser abordado por tres misteriosos hombres de negro. Este último publicó su versión en el libro “Platillos Voladores y los Tres Hombres”, explicando que además de sus encuentros con los Hombres de Negro, tuvo un encuentro con tres mujeres de blanco que lo llevaron a su planeta en un plato volador.

James Moseley, otro ufólogo, conoció a Bender poco después del supuesto encuentro con los Hombres de Negro y lo describió como un “trabajador de fábrica excéntrico y obviamente neurótico”. Para este, la historia de los Hombres de Negro nunca ocurrió. En resumen, Albert K. Bender fue un joven aficionado a la ciencia ficción que creó un mundo de espanto con agentes misteriosos. Eventualmente, dejó ese mundo para dedicarse a ser un esposo responsable y dirigir un motel en Carolina del Norte, muy alejado del fascinante mundo de los ovnis.

Recopilación
El PELADO Investiga
# EXPEDIENTE 48

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios