ESCUCHA EL #EXPEDIENTE Nº 46 | 14.06.2024

YA ESTA DISPONIBLE EN ESTAS PLATAFORMAS DE PODCAST | BÚSCALO CÓMO "EL PELADO INVESTIGA"

YA ESTA DISPONIBLE EN ESTAS PLATAFORMAS DE PODCAST | BÚSCALO CÓMO "EL PELADO INVESTIGA"

LOS SECRETOS DE LAS TRES VAMPIRESAS DE DRÁCULA (segunda parte)

0

Continuando con este fascinante tema, las acciones de las “Tres Vampiresas” nunca son explícitamente sexuales, aunque Jonathan Harker menciona su “deliberada voluptuosidad”. Estas acciones son observadas únicamente por hombres, de modo que solo conocemos el efecto que tienen en ellos. Este último describe cómo verlas lo llena de “nostalgia y un miedo mortal”, mezclado con el deseo de ser besado por sus "labios rojos”. Van Helsing, por su parte, nota sus “formas redondeadas, ojos brillantes y duros, dientes y labios voluptuosos”, rasgos que le provocan una "nueva emoción" que le hace girar la cabeza.

Aunque el acto de beber sangre está cargado de erotismo, estas no intentan seducir activamente a los hombres. Jonathan Harker está dormido cuando se acercan a él por primera vez, mientras que Van Helsing las halla en sus ataúdes. Su único encuentro real con un ser humano vivo ocurre cuando ignoran a este último para intentar convencer a Mina de unirse a su hermandad. A pesar del lenguaje alusivo que utiliza Bram Stoker, las “Tres Vampiresas” son consistentemente sensuales, no sexuales.

El autor cuestiona la feminidad idealizada a través de la conexión de las “Tres Vampiresas” con la maternidad, ya que su trato despiadado hacia los niños les permite invertir los roles de género tradicionales. La mujer ideal, según estos estándares, es una buena madre, pero las "Tres Vampiresas" invierten esta maternidad idílica al alimentarse de niños, presumiblemente después de que Drácula los haya robado de sus madres.

A diferencia del Conde, no se reproducen en la novela, pero su potencial para hacerlo es una fuente importante de horror. Su capacidad para reproducirse es la razón principal por la que Van Helsing está decidido a destruirlas. Frente a sus tumbas, este imagina que hombres a lo largo de los siglos han intentado destruirlas solo para ser distraídos por su belleza, dejando una víctima más en el redil de los vampiros. No solo son mujeres que desafían los roles de género tradicionales al negarse a ser madres, sino que potencialmente pueden dejar una descendencia monstruosa.

Van Helsing representa un modelo más antiguo de patriarcado con el que Stoker no está completamente satisfecho. Los intentos de excluir a Mina para protegerla se presentan como un error, y su elogio de su “cerebro de hombre” podría sugerir que, aunque sabio, no es un modelo perfecto de masculinidad. Stoker parece estar usando este grupo de cazadores de vampiros para presentar un nuevo modelo, en el que las mujeres son más independientes, pero aún subordinadas. Aunque imagina a estas en un papel subordinado, está sorprendentemente abierto a la idea de una mujer heroica.

Drácula es convencional en su elogio de la mujer solitaria y en su crítica a los grupos femeninos unidos, como las vampiresas. La novela obliga a Mina a elegir entre la comunidad femenina y la aprobación masculina cuando las “Tres Vampiresas” la invitan a unirse a ellas. Van Helsing nota con aprobación el “terror y la repulsión” que Mina expresa ante esta invitación, colocando enfáticamente a Mina en la tradición de la mujer solitaria, cuya existencia está autorizada solo en sus relaciones con los hombres. La unión de las vampiresas como comunidad también es amenazante, en este caso para los hombres que las cazan. Lucy, como vampiresa, actúa sola, y el grupo de hombres tiene pocos problemas para matarla. Las “Tres Vampiresas”, en cambio, superan en número a sus adversarios, quienes son salvados por una fuente externa: Jonathan por Drácula y Van Helsing por Mina.

La muerte de las "Tres Vampiresas" a manos de Van Helsing, quien les clava estacas mientras “gritan y se retuercen”, es notablemente violenta y erótica. Estas muertes contienen un elemento de castigo, aunque no está claro si el crimen de estas bellas criaturas es su sensualidad o su predilección por los niños. El autor muestra lástima por posibles víctimas, sugiriendo que sus muertes son más que un mero castigo. Van Helsing describe su trabajo como una forma de “restaurar a estas mujeres a su estado natural”, reconociendo que sus acciones son brutales pero necesarias para devolver a las vampiresas a lo que habrían sido sin el vampirismo. Más tarde, su verdugo describe la “alegría que se apoderó de sus rostros justo antes de la disolución final”. A pesar de que los hombres matan a las mujeres para restablecer el equilibrio de poder entre los géneros, compadecen su estado como vampiros. Las “Tres Vampiresas” parecen estar en paz después de su muerte, lo que indica que indicaría que fueron víctimas.

Recopilación
El PELADO Investiga
# EXPEDIENTE 43

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios