ESCUCHA EL #EXPEDIENTE Nº 87 | 04.04.2025

INCONSCIENTE COLECTIVO

Es una de las canciones más emblemáticas del rock argentino, compuesta por Charly García y lanzada en 1982 como parte de su primer álbum solista, “Yendo de la cama al living”. Esta obra, que cerraba el disco, se convirtió con el tiempo en un himno de resistencia y conciencia social, siendo versionada por artistas de la talla de Mercedes Sosa y Fabiana Cantilo. La revista Rolling Stone la posicionó en el puesto 45 de las mejores canciones en la historia del rock argentino, reconociendo su impacto y relevancia.

La pieza musical se caracteriza por su carga emocional y su profundidad lírica. Desde los primeros versos, García nos introduce en una atmósfera de introspección y reflexión. La imagen de una flor naciendo y el sol brillando simbolizan el renacer de la esperanza, el comienzo de algo nuevo. Esta visión optimista se entrelaza con una sensación de angustia e incertidumbre, representada por el canto de las chicharras, un sonido que resuena en la mente como un eco persistente, reflejando las presiones y condicionamientos de la sociedad sobre el individuo.

Uno de los conceptos más potentes de la canción es el "transformador", una metáfora que puede interpretarse como las estructuras de poder, el sistema, la rutina o incluso las adicciones, que consumen la esencia del ser humano, exigiendo cada vez más hasta el agotamiento. En este contexto, García nos recuerda que, a pesar de estas fuerzas externas, la libertad sigue viva en lo más profundo del corazón, esperando ser redescubierta.

En un giro poético y profundamente simbólico, el autor sueña con los marginados: los hambrientos, los locos y los prisioneros. Estas figuras representan a aquellos que han sido olvidados por la sociedad, aquellos que han sufrido las consecuencias de un sistema que no siempre es justo. Pero al despertar, Charly se encuentra cantando una canción antigua, como si ese mensaje de lucha y resistencia trascendiera el tiempo y las generaciones.

La repetición de la historia y la necesidad de recordar el pasado son temas recurrentes en la obra de García. Inconsciente colectivo no es solo una canción, es un recordatorio de que las luchas de ayer siguen vigentes hoy, de que la memoria es una herramienta fundamental para construir un futuro más justo. Su melodía emotiva y su letra cargada de significado han hecho que, más de 40 años después de su lanzamiento, siga siendo un himno de identidad y resistencia para muchas generaciones.

Tema musical incluido en el #expediente 85, del 21.03.2025

Recopilación
El PELADO Investiga
# EXPEDIENTE 85