ESCUCHA EL #EXPEDIENTE Nº 101 | 25.07.2025

¿YODA EN UN TEXTO ECLESIÁSTICO?

¿Es posible que una figura que recuerda al maestro Yoda de “Star Wars” aparezca en un manuscrito del siglo XIV? Esta pregunta ha surgido tras el descubrimiento de una ilustración peculiar en un antiguo texto eclesiástico conservado en la British Library. El manuscrito en cuestión es conocido como las “Decretales de Smithfield”, una recopilación de decretos papales compilada por Raimundo de Peñafort entre 1300 y 1340 en Toulouse, Francia. Este códice, que forma parte de la colección de la British Library, contiene numerosas ilustraciones marginales que reflejan la creatividad y el humor de los artistas medievales.

En una de sus páginas, se observa una figura de tez verdosa, con orejas puntiagudas y vestimenta similar a una túnica, que guarda un notable parecido con el personaje de Yoda. Aunque esta semejanza ha captado la atención de muchos, los expertos señalan que la imagen probablemente representa una escena de la historia bíblica de Sansón, y no tiene relación con el universo de “Star Wars”. Julian Harrison, conservador de manuscritos antiguos, ha comentado que, aunque la figura recuerda a Yoda, es más probable que sea una representación artística de una historia bíblica, creada con la imaginación característica de los ilustradores de la época. Este hallazgo pone de manifiesto la riqueza y diversidad de las ilustraciones en los manuscritos medievales, donde es común encontrar figuras fantásticas, animales híbridos y escenas humorísticas en los márgenes de textos religiosos.

Estas imágenes, además de embellecer los manuscritos, ofrecen una ventana a la mentalidad y cultura de la época. Este códice ha sido digitalizado y está disponible para su consulta en línea, permitiendo a los interesados explorar estas fascinantes ilustraciones y descubrir por sí mismos las curiosidades que alberga este antiguo texto.

Recopilación
El PELADO Investiga
# EXPEDIENTE 92

Entradas que pueden interesarte