ESCUCHA EL #EXPEDIENTE Nº 116 | 07.11.2025

LOS IMITADORES DE VOCES (Parte 1)


En muchas culturas y en diversos tiempos se registran fenómenos auditivos inexplicables: voces sin cuerpo, susurros en habitaciones vacías, llamadas por nombre cuando nadie parece estar allí. Estos episodios suelen clasificarse en la literatura de lo paranormal como imitaciones de la voz humana, y se consideran señales inquietantes de manifestaciones espirituales o demoníacas. La parapsicología describe esto como parte de lo que se llama actividad “poltergeist” o “infestación”, una fase donde sonidos y voces desconocidas emergen, usando la voz de alguien conocido para generar engaño y terror.

Estudios recientes aportan datos interesantes que revalorizan esas experiencias antiguas. En Reino Unido investigadores hallaron que casi la mitad de quienes practican espiritismo reportan escuchar voces de difuntos a diario. Muchos de estos sujetos dicen que la voz proviene tanto del interior de su cabeza como del ambiente inmediato. Este rasgo dual —voz interna y externa— confunde los límites entre lo subjetivo y lo objetivo. 

Estas voces imitadas tienen características comunes: brevísimas, de dos a cuatro palabras, menciones de nombres, expresiones simples como “mamá”, “ayúdame”. En casos raros, mensajería más extensa pero menos nítida. Se señala que escuchar una voz humana conocida produce una reacción inmediata de alerta, seguido por desconcierto y miedo, cuando algo en el sonido se siente fuera de lugar.

Antes de atribuir estos eventos a algo sobrenatural, se debe contemplar lo mundano. Algunos factores naturales pueden explicar los fenómenos: la ultravisibilidad del moho, gases tóxicos como monóxido de carbono, alucinaciones auditivas en estados de fatiga, ansiedad, privación de sueño. Escuchar el nombre de alguien que conoces en la cama vacía, reaccionar como si la voz fuese real, suele interpretarse con urgencia como algo paranormal.

Se han documentado testigos que aseguran que, justo antes de escuchar la voz imitada, sintieron un clic o sonido seco, como un estallido breve de aire. A veces la voz imitada aparece después de ese estímulo, lo que indica que podría estar precedida por un desencadenante físico o ambiental. La voz suena metálica, mecánica, con cadencia distinta, como si alguien intentase reproducir el habla humana sin usar cuerdas vocales reales, sino manipulando resonancias o ecos de sonido preexistentes.

También existe la hipótesis de la imitación consciente: mediums o personas sensibilizadas con creencias espiritistas pueden entrenar atención interna para escuchar estos fenómenos. En algunas comunidades se enseña distinguir entre lo que sería una voz genuina espiritual y lo que simplemente es una proyección de la mente, algo aprendido con práctica. 

El fenómeno de las voces espirituales grabadas —lo que se conoce como (Fenómeno de la voz electrónica)— aparece como un subtipo extremo: en registros de audio, con ruido de fondo, estática o interferencias, se distinguen palabras o frases que muchos interpretan como mensajes de entidades. Investigadores críticos reclaman que muchas de esas grabaciones obedecen a pareidolia auditiva, errores del equipo o grabaciones de eco ambiental.

Un dato relevante: quienes afirman oír esas voces desde temprana edad suelen compartir rasgos psicológicos como alta absorción mental, predisposición a imaginar sensaciones sensoriales intensas, sensibilidad emocional elevada. Estas predisposiciones no implican enfermedad necesariamente, pero sí aumentan la probabilidad de interpretar sonidos ambiguos como voces reconocibles.

Hay un núcleo de experiencia que se repite en culturas, en épocas, en testimonios, consistente con imitaciones de voces humanas por entidades no identificadas, ya sean interpretadas como demoníacas, espirituales o producto de la mente. Pero hay también explicación natural para muchos casos. En investigación debe mantenerse el equilibrio: reconocer lo que emociona y asusta, pero también lo que puede explicarse sin recurrir a lo sobrenatural.

Recopilación
El PELADO Investiga
# EXPEDIENTE 116

Entradas que pueden interesarte