ESCUCHA EL #EXPEDIENTE Nº 118 | 21.11.2025

LOS IMITADORES DE VOCES (Parte 2)


Continuando con esta investigación sobre imitadores de voz humana por entidades, esta segunda parte analiza casos más documentados, teorías que los explican y lo que implican para quienes los experimentan.

Casos célebres: personajes que afirmaban comunicarse con seres ya fallecidos a través de voces que no pertenecían a su propio cuerpo. Por ejemplo, mediums que participan de sesiones espiritistas afirmaron, en décadas anteriores, que voces externas respondían preguntas, parecían ubicarse en el espacio del cuarto, no dentro de su cabeza. Algunas de esas voces decían frases coherentes, otras eran confusas, pero todas provocaban una fuerte impresión de que algo real estaba ocurriendo.

En ciertos estudios contemporáneos, se encontró que aproximadamente 79 por ciento de participantes espiritualistas reportan que las voces espirituales forman parte cotidiana de sus vidas, ya sea estando solos, meditando o trabajando como medium. Ese contacto auditivo frecuente se convierte en algo con lo que se convive, no sólo un episodio aislado.

Una teoría destacada es la del contexto cultural. Las creencias previas, las expectativas, las prácticas espirituales influyen fuertemente en cómo se interpreta un sonido extraño. Si creciste en un entorno donde se teme lo sobrenatural, donde se han visto historias de espíritus, la mente está preparada para reconocer voces desconocidas como algo más que un ruido. Esa preparación perceptiva, esa expectativa, modifica lo que escuchas, cómo lo escuchas y qué haces con esos sonidos.

También el entorno físico es determinante: construcciones antiguas, ruido ambiental residual, resonancias de cañerías, corrientes de aire, ecos, vibraciones. Condiciones de grabación deficientes amplifican incertidumbres auditivas. Muchas voces supuestamente externas podrían ser proyecciones acústicas de sonidos internos del edificio. En algunos estudios se identificaron correlatos fisiológicos: tensión muscular, audición interna (subvocalización), alucinaciones hipnagógicas (al quedarse dormido), fatiga sensorial.

Impacto emocional: quienes experimentan estas voces a menudo describen miedo intenso, sensación de ser observado, alarma corporal (como palpitaciones, sudor, escalofríos). No es solo escuchar, es sentir que se vulnera la barrera entre lo que debería ser seguro y lo desconocido. Esa emoción puede dejar secuelas: ansiedad, insomnio, hipervigilancia.

Respecto a posibles intenciones de estas entidades imitadoras, las teorías variaban. En tradiciones espiritistas se cree que imitan voces para confundir, llamar la atención, asustar. En algunos casos se plantea que buscan alimentarse del miedo, en otros que actúan como advertencia o prueba. En teoría contemporánea, algunos investigadores advierten que atribuir intención maligna sin pruebas puede agravar el trauma del afectado.

Un aspecto poco analizado es la progresión: muchas experiencias comienzan con sonidos leves o bruscos, luego voces simples, luego frases cortas, mas tarde voces que imitan con mayor fidelidad, si quien escucha mantiene atención, se involucra en prácticas espirituales, o acepta la creencia. Esa escalada aumenta la convicción de lo paranormal. También se reporta pérdida de claridad en sonidos largos, como si la imitación perdiera fidelidad al extenderse mucho más allá de pocas palabras.

Investigaciones médicas indican que los extremos auditivos y las predisposiciones mentales pueden explicar muchas experiencias: personas con alto nivel de absorción mental, sensibilidad al ambiente, sueños lúcidos, estados hipnagógicos, ideas intrusivas, ideas obsesivas. No todos presentan enfermedad mental; muchos viven con estas voces como parte de su mundo personal.

Finalmente, estas manifestaciones nos invitan a reflexionar sobre lo que entendemos por realidad, conciencia, comunicación con lo que parece muerto. No basta temer lo desconocido; también merece atención cuidadosa la experiencia humana que lo vive.

Recopilación
El PELADO Investiga
# EXPEDIENTE 117

→ Temas relacionados y que pueden interesarte

Entradas que pueden interesarte